Esta materia está ubicada en el segundo semestre y tiene la intención de que el estudiante conozca su 
entorno donde se desenvuelve a partir de identificar los indicadores del estado y país, tomando en 
cuenta los recursos con los que se cuentan. 
Este seminario contribuye al perfil profesional de Ingeniería Industrial, como apoyo en la formación 
de las siguientes competencias: 
Participar en proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas 
productivos, sin afectar el medio ambiente 
Emprender e incubar la creación de nuevas empresas con base tecnológica que promueva el desarrollo 
socioeconómico y sustentable de una región, así como su constitución legal. 
Formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión, que le permita emprender la creación de 
unidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de competitividad y sustentabilidad. 
Tomar decisiones para la mejora de sistemas productivos y de servicios, fundamentadas en 
planteamientos y modelos analíticos. 
También aporta al perfil, la capacidad para comprender fenómenos involucrados en los procesos 
industriales y socioeconómicos del país para detectar oportunidades de servicio o fabricación de 
productos que contribuyan a mejorar la economía local, regional o nacional. 
La asignatura contempla en su contenido la cultura e identidad nacional para que el alumno comprenda 
sus raíces históricas, culturales y étnicas. En la unidad dos se consideran los indicadores 
socioeconómicos de nuestro país, en los niveles nacional, regional y local de todas las áreas 
económicas y sus recursos empleados, así como, la educación, el desempleo, tecnología, política y 
globalización, para que tenga una conceptualización sobre la operación económica del país. En la 
tercera unidad, se contempla una proyección de la industria nacional. 
Puesto que esta materia dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños 
profesionales; se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar; antes de cursar aquéllas a las que 
da soporte. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: 
Economía Industrial, Administración de Proyectos, Desarrollo Sustentable, Taller de Investigación I 
y II y Formulación y Evaluación de Proyectos.