
Aporta la apreciación y expresión critica,
necesarias para la toma de decisiones proyectuales a partir del análisis de los
elementos arquitectónicos y urbanos implícitos en la conformación de
significados durante el proceso de diseño. La comprensión de la Historia,
Teoría de la Arquitectura y Estética, proporcionan la capacidad crítica para
crear puentes entre la teoría y la práctica, su retroalimentación constante
permite generar juicios críticos, necesarios para entender en su totalidad el
ciclo de vida de los objetos urbano-arquitectónicos. La asignatura revisa la
evolución del pensamiento arquitectónico en la segunda mitad del siglo XX e
inicios del siglo XXI, a partir de la visión de filósofos y arquitectos
sobresalientes y del análisis de obras modélicas del periodo, para evaluar su
aplicación en el proceso de diseño.
- Profesor: Arq. Alberto Urquidi Luna