- Profesor: Perla Margarita Leyva ramirez
Instituto Tecnológico de Parral
Resultados de la búsqueda: 258

- Profesor: Jesse Hernandez

Diseño e ingenieiría asistido por computadora, es una materia de ingeniería electromecánica en esta materia se busca proporcionar los conocimientos básicos para la aplicación de paquetes computacionales en el diseño, análisis y simulación de sistemas electromecánicos y aplicar tecnología de vanguardia a la solución de problemas de su entorno.

Proporcionar los conocimientos básicos para la aplicación de paquetes computacionales en el diseño, análisis y simulación de sistemas mecatrónicos.
Aplicar tecnología de vanguardia a la solución de problemas de su entorno.
- Catedrático : Jorge Luis Estrada Juárez
- Profesor: Carlos Cesar Martinez Cordero
- Profesor: Carlos Cesar Martinez Cordero

Esta asignatura le aporta a la
formación del Ingeniero en Industrias Alimentarias las herramientas de los
procedimientos experimentales mediante los cuales se genera el conocimiento. Su
función principal es el aplicar los conceptos básicos de la experimentación,
así como los análisis en el proceso de investigación científica, para
interpretar los resultados mediante la estadística y generar información
técnico-científica que permiten la toma de decisiones.
- Coach : Alejandro Perez-Rosales

Este diplomado está dirigido principalmente a los docentes involucrados en la educación no escolarizada a distancia y mixta, pero además invita a participar a los docentes en la modalidad escolarizada que deseen actualizarse y capacitarse en el uso de las herramientas tecnológicas.
- Profesor: Jesus Antonio Ruiz Ibarra
|
Esta asignatura aporta al perfil del estudiante Ingeniero en Minería, los conceptos básicos y elementales que definen a la Ecología y diferenciarla del Medio Ambiente. El aprendiz conocerá de los diferentes tipos de ecosistemas, sus componentes, estructura y condiciones de funcionamiento que permitan conservar un equilibrio ecológico, sostenible y sustentable en los sistemas productivos mineros. La intención final de esta asignatura es conocer los principios de la Ecología y a través de evaluaciones al medio ambiente conocer del impacto que ocurre a los ecosistemas y proponer una solución para rehabilitación o restauración del medio ambiente impactado. En esta asignatura se relacionan conocimientos previos de:› Química, mediante identificación de minerales, › Mineralogía, identificando y determinando propiedades físicas, ópticas y químicas de minerales y sus asociaciones, › Fisicoquímica el establecimiento de ecuaciones de estado y de equilibrio presentes en los procesos mineros, y con ello, diseñar procesos de beneficio sustentable. ›De la Petrología toma conocimientos para identificar y evaluar los tipos de emplazamientos y ambientes de depósito de rocas sedimentarias, metamórficas e ígneas para el reconocimiento contextual natural. ›Los conocimientos y competencias obtenidos de Yacimientos Minerales aportan la identificación y clasificación de los minerales durante su exploración para el posterior tratamiento o disposición. › El apoyo que brindan las asignaturas de Explotación de Minas I y II será en el control de uso de explosivos, diseño de voladuras y sistemas de extracción. ›De la asignatura Concentración de Minerales se categorizan los residuos producidos de acuerdo al método utilizado. |
- Profesor: Dacio Villarreal Samaniego

Esta asignatura consolida su formación matemática como ingeniero y potencia su capacidad en el campo de las aplicaciones, aportando al perfil del ingeniero una visión clara sobre el dinamismo de la naturaleza. Además, contribuye al desarrollo de un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar sistemas dinámicos.

Esta asignatura consolida su formación matemática como ingeniero y potencia su capacidad en el campo de las aplicaciones, aportando al perfil del ingeniero una visión clara sobre el dinamismo de la naturaleza. Además, contribuye al desarrollo de un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar sistemas dinámicos.
- Profesor: María Elizabeth Holguín Pereyra
Electrónica Analógica.

El Ergónomo diseña áreas de trabajo tomando en cuenta la antropometría, la biomecánica, la ergonomía ocupacional y las condiciones ambientales para el aumento de la productividad del sector manufacturero y de servicios.
M.A. Manuel A. Retana Herrera
- Profesor: MANUEL ALBERTO RETANA HERRERA

Estadística Inferencial I es una asignatura integradora para la competencia específica de Probabilidad y Estadística y a su vez provee las competencias previas para Estadística Inferencial II, por lo que se plantea como una asignatura básica de la carrera de Ingeniería en Logística e Industrial.
- Profesor: Daniel Clemente Sebastián Méndez
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad de realizar análisis de regresión simple y múltiple, análisis de serie de tiempo y diseño de experimentos en los diferentes ámbitos del quehacer empresarial.
